viernes, 30 de mayo de 2008

S.O.S Carla-Morata de Jalón

Alergia, calor... son las consecuencias de la normal evolución de la primavera al verano, sin embargo, si se aprovecha bien el tiempo, el día es más largo y nos deja, siempre sabiéndonos con el trabajo bien hecho, hacer alguna que otra escapada a Roch $ Rollear a nuestra cercana Morata de Jalón...

En Zaragoza parece que no llueve, así que Manu Vázquez y yo ponemos pies en polvorosa y nos metemos en la carretera de Madrid. Nuestro destino la Gran Placa... allí escalamos varias vías bonitas que nos hacen sudar. Mis pìes aún no están para mucha placa... Morata está tremenda con estas lluvias y los largos de cuerda no paran. Pero... ...S.O.S... S.O.S....S.O.S.... Tras unas cuantas vías voy a probar Carla y... menudo paso que tiene, 2 metros de vía, no lo entiendoooo....S.O.S....S.O.S...S.O.S... ALguien que la haya hecho me puede decir el trucooo, o es que simplemente es tirar a muerte de esos microagujerillos... S.O.S...S.O.S...S.O.S... Recompenso con jarra de cerveza fría a quién me diga el secreto de esta vía... Recompenso tras el correspondiente encadene claro jajajajjaa

Un saludo y hasta la vista alpinistas

sábado, 24 de mayo de 2008

Por fin pillo... Dos hombres y un bordillo !!!

De nuevo la lluvia mira con atención nuestros movimientos, pero a pesar de esto marchamos a Morata con ilusión un grupelo bastante majo: Dani "sueco", Jorgito, Álvaro, David "forestal" y yo mismo.
Allí coincidimos un montón de mañicos juntos (como dice una Pilla que he conocido en "mundo físico y real" http://www.pillapillaquemedespeino.blogspot.com/) y con gente maja que hacía tiempo que no veía (Carlos Roy, Luisfer, Silván...) para que luego "nosequién" diga que Morata no está de moda (verdad Soneman jejejjeje)
En fin que el día, a pesar de los nubarrones, que se transforman en varias mini tormentas, promete diversión, fanatismo y buena roca...
Aunque el tacto de la roca está húmedo y algo baboso se deja escalar y poco a poco salen cosicas majas. Mientras Dani le mete caña a La Plancha en el puente de roca, a Jorge y a David les da una tregua el Evangelio según San bloque, Álvaro encadena algunos proyectos que tenía pendientes y por fin Dos hombres y un bordillo me hace un guiño de amistad.
Por supuesto volvemos al Bar la Plaza (obligada visita post escalada moratera) para celebrar un buen día y por supuesto también y como era de esperar coincidimos de nuevo con otros fanáticos empedernidos. La típica ración doble de bravas, una tapa y un jarra de cerveza ponen fin a un muy buen día de escalada maña.


Un saludo y hasta la vista alpinistas

domingo, 18 de mayo de 2008

Rehabilitación en Morata de Jalón

Suena el teléfono, miro la pantalla y veo Dani "sueco". Es sábado a la tarde y pronto vienen a mi cabeza Rodellar, Riglos, Morata... en fin que va a ser una propuesta para escalar. No me equivoco y la propuesta es ir a Morata. Aunque no las tenemos todas con nosotros porque el infalible INM oferta un pack de 85% de lluvias, quedamos a las 10 y ya veremos.

Amanece un día soleado y acudimos a la Peña del reloj junto a David "el largo" y su novia Elena... Disfrutamos de dos vías excelentes, El espía (referencia moratera) y Tuareg. Mientras Dani desmonta esta última Prooooouuunnnnnn!!!!! empieza a llover y por supuesto la consecuencia es la alternativa y siempre reconfortante cervecica y bravas en el Bar la Plaza donde coincidimos con los amigos Abel (http://picasaweb.google.com/tiraketeva) e Iñaki(http://iozzz.blogspot.com/) que habían hecho lo propio en la placa del Bhúo (verdad Abel hhhuuhhuuu, hhhuuuhhuhu,hhuhuhuhuu,hhhuuhuhhu ;-))





En definitiva una buena mañana moratera, bien acompañado, con una roca divertida y con muchas, muchas risas al ver cómo la pompa del chicle de David estallaba en su cara jajajjajaja Tranquilos que no hará falta cirugía...
Un saludo y hasta la vista alpinistas ;-)

miércoles, 14 de mayo de 2008

Polémica en Rodellar con Daniel Andrada

Daniel Andrada, el increíble escalador y gran equipador que no necesita presentación para ningún fanático de la roca, escribía una entrada en su blog sobre cierto desencuentro con los forestales de Bierge que cubren la zona de Rodellar.

Al parecer los agentes limpiaron, sin avisar, la cueva de Alibabá de unos crashpad que Dani valora en su blog en más de 1500€, sin avisarle y empezando así una guerra con la red social de escaladores que tanta vida le dan a Rodellar.

En primer lugar desde aquí al leer la noticia pensé que menuda panda la de estos forestales, que a sabiendas tiraban unos crashpad que se sabía de quien eran... sin embargo, investigando un poco me enteré de la verdad. Los colchones son verdadera basura que llevaban ahí más tiempo que matusalén, haciendo del parque natural de Guara un auténtico vertedero. Creo que la actuación de los forestales es la normal y lógica si queremos vivir en Sociedad y que los escaladores no tenemos derecho a comportarnos así. En Rodellar se permiten bastantes actuaciones que benefician a los escaladores y evidentemente al pueblo (equipamientos, relativa manga ancha con las furgos, utilización del río...) pero con conductas de este tipo lo que pasará es que se acabará prohibiendo la escalada como en otros parques de la península.

La naturaleza nunca puede ser nuestro trastero particular y mucho menos justificar nuestras acciones en base a que una determinada zona vive de los escaladores, como si NOSOTROS, por ser escaladores (unos mejores y otros peores, unos profesionales y otros no ;-) ) pudiéramos comportarnos de cualquier forma porque dejamos dinero en una zona.


Aquí os dejo el enlace a la entrada del blog de Dani
http://daniandrada.blogspot.com/2008/05/desaparecido.html

Un saludo y hasta la vista alpinistas

martes, 13 de mayo de 2008

Revival de Al Andalus Free climb

Un año en Cádiz da para mucho y más si tienes como compañero de piso y de cuerda al incombustible y siempre motivado Dani "sueco" ¡Qué pena que no estemos siempree de Séneca! jejejje Aunque se quedan muchas cosas en el tintero, en el video se refleja bien el buen provecho que le sacamos a esas tierras (Cádiz, Málaga, Sevilla, Granada y Almería)



Hasta la vista alpinistas

sábado, 10 de mayo de 2008

Mick Fowler, compromiso a la inglesa

Nadie pensaría en un alpinista extremo al hablar de un trabajador de la delegación de Hacienda inglesa, casado y con dos hijas y con un periodo de vacaciones normal. Sinembargo Mick Fowler se transforma al contacto con las herramientas alpinas y tras una planificación exhaustiva, una motivación cultivada desde joven por la exploración y una serenidad y un método inglés se compromete con la montaña y con el estilo gracias a un bagaje que transcurre por las grandes cordilleras del mundo. Aunque en ocasiones ha pensado en ser alpinista profesional, ha preferido compaginar su vida familiar y laboral con la montaña por miedo a perder y apagar su pasión por ellas.

Mick Fowler es amante del verdadero alpinismo de exploración, no busca la dificultad cuantitativa, las cotas máximas ni la aprobación de "la crítica" Alpinista comprometido con la verdad y con el respeto a la Montaña. Llegará a bajarse de vías increíbles que suben a cimas vírgenes por no meter expansiones en base a sus firmes y admirables principios. "Gusta" de vivacs sobre estribos o en ínfimas repisas y a 6000 metros, aunque lo que prefiere del Alpinismo es "disfrutar de un entorno lejano y espectacular y pasárselo bien con los amigos" y es capaz de luchar por conseguir 9 permisos diferentes para poder escalar en los 6000 vírgenes del desconocido Tíbet, región que casi monopoliza sus sueños desde hace años.


Aquí os dejo el enlace de una entrevista que Desnivel.com le hizo el año pasado. http://www.desnivel.com/object.php?o=15936

Un saludo y hasta la vista alpinistas ;-)

¿Qué escalada prefieres?


El resultado de la encuesta anterior en la que solo 15 os habéis animado a votar ha sido el siguiente:

- 9 éscogéis la Escalada "clásica"

- 1 prefiere la Escalada deportiva

- Nadie ha seleccionado el item de bloque

- 5 de nosotros las preferimos todas

Animaros a votar en la siguiente encuesta referida a la roca que más os gusta para desarrollar nuestras aventuras.

Un saludo y hasta la vista alpinistas

miércoles, 7 de mayo de 2008

Ermanno Salvaterra, casado con el Cerro Torre

Ermanno Slavaterra nació en Pinzolo, un pueblo de las italianas Dolomitas, hace 53 años. Desde siempre su vida ha estado vinculada a la montaña y actualmente su profesión es la de guía de montaña, instructor de esquí y alpinista. Fué campeón de Italia de kilómetro lanzado, disciplina de esquí en la que alcanzó los 200km/hora sobre sus tablas.

Ermanno es un hombre humilde, modesto en sus muchos y grandes logros, trabajador, valiente y astuto que sabe del valor de la amistad y del compañerismo. Un ejemplo de pasión y tenacidad llevada al límite, un soñador y un titán muy simpático.

Desde hace más de 20 años está dedicado al trabajo en el conocimiento y descubrimiento de la escalada en la Patagonia y más en concreto en el maravilloso y archicodiciado Cerro Torre. Se puede decir que el Torre y él están unidos en una relación casi conyugal basada en un amor en el que Ermanno siente una reciprocidad total. La montaña le ama a él tanto como él a la montaña. Su amor casi obsesivo se debe a la belleza y singularidad del Torre en el que desde sus placas y fisuras graníticas, hasta sus hielos pegados sutilmente a la roca y su último y aterrador hongo de nieve tienen un ambiente severo y siempre condicionado a las terribles condiciones meteorológicas de la Patagonia. Salvaterra ha conseguido alcanzar su cima en cinco ocasiones y en varias a través de nuevos y comprometidos itinerarios, entre los que destaca uno sobre el resto por la polémica suscitada, El arca de los vientos, ruta mítica y reclamada por Maestri como primera al Torre.

Otro ejemplo de hombre del que todos tenemos mucho que aprender
Hasta la vista alpinistas

domingo, 4 de mayo de 2008

Etxauri y Peña Artea

El pasado miercoles 30 de abril cogí rumbo a tierras navarras. De noche llegué con Patri ;-) al parking de Peña Artea, una escuelita con predominio del V grado, con un ambiente muy bueno y una roca de calidad al Sur de Pamplona. El parking aunque un pelín inclinado es muy bueno para dormir con la furgo (por supuesto no estábamos solos) Allí no hay fuente pero a 3 km dirección a Pamplona encontramos un pueblo que se llama Tiebas y en el que se puede comprar pan, coger agua y evidentemente echar las cervecicas de rigor jejjeje


Casualidades de la vida hicieron que allí coincidiera con uno de mis alumnos, el joven y prometedor escalador zaragozano Álvaro Lafuente.



Después de conocer la escuela en profundidad y de machacar un poco los pinreles decidimos irnos de pinchos a Pamplona. Allí coincidimos con el día en el que los amantes a los cantos populares en Euskera salen a la calle a liarla y como no nos unímos...


(VIDEO)

Después del descansico decidimos acercarno a Etxauri, dicen que la mejor escuela de Navarra, al Oeste de Pamplona. La verdad es que nuestras expectativas eran grandes y sin embargo se cumplieron. Un sitio que te cagas, algunos sitios escondidos para la furgo, unas escaladas muy buenas y quitando el palo que nos metiron por unos bocatas en el pueblo más o menos pijo de Etxauri, un ambiente excepcional. En Etxauri hay trabajo para rato y si no tenemos furgo hay un refu libre muy bueno, con unas vistas privilegiadas y en un sitio escondido y con mogollón de encanto.


La verdad, dos sitios muy recomendables.

Hasta la vista alpinistas

domingo, 27 de abril de 2008

Mark Twight, Punk en la vertical

Hoy mismo acabo de leer Besa o mata, un conjunto de relatos reales y acojonantes narrados en primera persona por este alpinista extremo. Directo, sincero y sin miedo a decir lo que piensa. Mark Twight es hijo del Punk y en su estilo se nota ese punto de crítica radical y de odio por lo supérfluo y la tontería.
Sin ser un romántico de las montañas, aprecia su valor, el valor del entorno, el valor del compañero y el valor de la verdadera historia del alpinismo.
"En mis mejores escaladas tengo la sensación de hacerme uno con el entorno. Cuando lo hago bien yo soy el entorno..."
"No hay nada tan sagrado como el compañerismo fraguado por riesgos compartidos, incertidumbre, fracasos y éxitos"
"...el alpinismo es la historia de unos hombres y de los riesgos que afrontan, los que están a su altura, los que escapan por los pelos y los que mueren. Es una historia que trata de una obsesión. Del peligro y la gloria, de la adicción de ir a lugares difíciles, más difíciles..."
En su haber tiene vías increíbles por todo el mundo (Alpes, Himalaya, Rocosas, Alaska...) algunas hechas en solitario, intentos al alcance de muy pocos y vías comprometidas echas en estilo alpino 100% y Non stop. Él es del grupo de alpinistas de élite que defienden por encima de todo el estilo alpino, aunque su estilo alpino pasa por llevar una barrita y un hornillo con 1/4 de carga de gas para una actividad de cinco días echa en 20 horas.

Sinembargo lo que más me ha gustado de él es el mensaje que deja; seas como seas de fuerte, de osado, de valiente... conoce tus límites y haz tu alpinismo dentro de esos límites," déjate de mierdas y de chorradas, deja de hacer poses en las fiestas semanales. Tu nº máximo de pulsaciones y tus 7b no le interesan a nadie, solo son las varas de tu propio progreso, demuestra, no hables..."

Seguiría hablando pero creo que es mejor que comprobeis lo que un cuerpo humano con fuerza de voluntad y pasión llevada al límite es capaz de hacer.


Un saludo y hasta la vista alpinistas

miércoles, 23 de abril de 2008

Nuevo horario del bar de Montañeros

Ahora, para los aficionados a las cervezas postentrenamiento el bar de Montañeros de Aragón abrirá también los martes de 18:30 a 21:00 horas. Para los que estamos de baja resulta una tentación más para seguir engordando la barriga a base de zumito de cebada jejeje;-)


Hasta la vista alpinistas

lunes, 14 de abril de 2008

Travesía del GTAA y del GTEMA

Hace dos fines de semana los compañeros de tecnificación de Alpinismo y los de Esquí de Montaña compartieron unos buenos momentos deslizando sus tablas de esquí por unos cuantos valles del Pirineo. Mientras los demonios se me comían, con envidia pensaba en ellos y en como Toño, Castillo, Royo y Benedé les estarían conduciendo en una travesía espectacular de una resistencia considerable. Comenzaron en Hoz de jaca y continuaron por la zona de Panticosa hasta ascender a la conocida Peña Sabocos. El descenso les llevó bajo la Peña Forato y hacia el Valle de la Ripera. Aquí hay una cabaña en la que durmieron, rieron y repusieron fuerzas para el día siguiente que fue un constante subir y bajar collados, hasta acabar en el Balneario de Panticosa. En definitiva un fin de semana "muy chulo y duro" con el que pueden estar seguros que me pusieron los dientes muy largos jejejeje!!!!

Suerte y hasta la vista alpinistas ;-) !!!

miércoles, 9 de abril de 2008

Estasen al Aneto

Esta mañana recibía un mail de nuestra amiga Cris "Punky" en el que me relataba las buenas sensaciones experimentadas este fin de semana en el corredor Estasen al Aneto. A pesar de la nieve blanda que encontraron a causa de estas últimas nevadas, disfrutaron de una jornada en la que las buenas vistas que aparecen en las imágenes hablan por sí solas. Gracias por estas fotos Cris.

Un saludo y hasta la vista alpinistas ;-)



martes, 1 de abril de 2008

Proyección de "9000 metros sin Oxígeno"

El próximo Martes 8 de abril de 2008 a las 20:00 horas se presentará en el DVD-TV de Montañeros de Aragón (Gran vía nº11 Bajos) el casero Fotomontaje del proyecto de escalada "9000 metros sin Oxígeno" que se consiguió superar hace exactamente un año.

El reto pretendía alcanzar los 9000 metros de escalada en vías clasicas y en un mes. Un reto de carácter personal y deportivo que, sin embargo, tenía también un cierto carácter reivindicativo al considerar excesivo el apoyo económico y social que se da a las expediciones a 8000´s en detrimento de otras actividades alpinas y de la escalada de base. De ahí superar la maldita cifra de los 8000 con un 9000.

Un saludo y hasta la vista alpinistas ;-)

domingo, 30 de marzo de 2008

Frendo-Ravanel a l´Aiguille Carrée

Ya comentaba hace unos días que nuestros amigos Jorge Duerto y Dani "sueco" se habían visto "condenados" en Chamonix por una borrasca Zeusiana que les impidió realizar la actividad que querían. Sinembargo, lejos de dejarse llevar por la frustración y el derrotismo, decidieron luchar contra los elementos con sus afilados esquís de travesía, en ocasiones incluso bajo la tormenta que Poseidón eviaba con rabia desde el Atlántico. En una ventana de tiempo mediocre se lanzaron a la Frendo-Ravanel de l´Aiguille Carrée (500m, II/5) vía que sucumbió a sus nuevas armas, encarnadas éstas en forma de afilados grampones y piolets. Golpearon el hielo hasta triunfar a Gea, victoria que, sin duda, alivió la sensación de impotencia que te deja la ira de Zeus.